Vistas de página en total
jueves, 4 de octubre de 2012
INICIO DE LA FERIA...
Esta noche en el pregón, inicio de la feria, Inmaculada supongo recordará lo más hermoso de su vida... Ya lo veremos... o leeremos...
miércoles, 3 de octubre de 2012
UNAS RISAS QUE SIEMPRE VIENEN BIEN.
Va un campesino de Úbeda al confesionario justo cuando el cura está comiendo.
Entonces el campesino dice: - He pecado...
Y el cura responde: - No..... e pollo.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Estaba un Sacerdote celebrando una misa y dice: - ¡Alabad, hermanos!
Estaba un Sacerdote celebrando una misa y dice: - ¡Alabad, hermanos!
Y contesta una señora: - Y a planchad también, que dejé mucha ropa.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Un hombre llega a una Iglesia y le pregunta al Sacerdote:
- ¿Usted aparta las mujeres de la mala vida?
Y el Sacerdote le dice: - Si, hijo.
Y el hombre le responde: - ¡Entonces apárteme dos para el sábado!
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
- ¡Papá, papá!... ¡Mi mamá te engaña con otro hombre!
- ¡Le voy a dar una paliza a esa mujer!
Después de un rato el padre regresa y le dice al hijo:
- ¡Hijo, me asustaste, no era con otro hombre, era con el mismo de siempre!
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
En una clase el maestro pregunta a sus alumnos qué quieren ser de mayores:
- Dime Roberto.
- Ingeniero, maestro.
- ¿Y tú Carlitos?
- Bombero.
- ¿Clara, y tú?
- Yo quiero ser mamá.
- Muy bien Clara, ¿y tú Pepito?
- ¿Yo.....? ¡Yo quiero ayudar a Clara a que sea mamá!
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
En la clase de Biología la maestra pregunta:
- Pepito, nómbrame un mamífero que no posea dientes.
- ¡Mi abuelo!
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Dos locos están en un manicomio y le dice uno al otro:
- Mira, si tú me traes cien tablas y mil puntillas te hago un barco.
Y el otro le contesta: - Y si tú me traes a tu hermana, yo te hago la tripulación.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Un tipo va pasando por enfrente de un manicomio y oye a los locos que gritan:
- ¡Ocho, ocho, ocho, ocho!
El tipo se pregunta por qué los locos gritan tanto "ocho"; entonces se sube a la pared del manicomio y cuando asoma la cabeza, le pegan una pedrada en toda la frente y empiezan los locos a decir: - ¡Nueve, nueve, nueve, nueve!
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
En un juicio por violación:
- Así, pues, que el acusado aquí presente la violó contra su voluntad.
- ¡No, no....! Contra la pared.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Un hombre entra a toda carrera a un hospital y pregunta en la entrada:
- ¿Dónde está mi amigo? Es al que atropelló el tren.
- Está en las habitaciones 50, 51 y 52.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
El Capitán del Titanic está en su camarote revisando los mapas cuando llega un marinero muy nervioso y le dice:
- Mi Capitán, tengo dos noticias, una buena y otra mala.
- ¿Cuál es la mala? -- pregunta el Capitán
- Que nos vamos a estrellar contra un iceberg.
- ¿Y la buena?
- ¡Nos van a dar nueve Oscar!
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
- A ver, cuénteme su versión de los hechos - dice el Juez:
- Verá, estaba yo en la cocina con el cuchillo de cortar jamón. En eso entra mi mujer, tropieza, cae sobre el cuchillo y se lo clava en el pecho.
- Ya - dice el Juez--, siga.
- Pues así, hasta siete veces.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Era un ladrón que estaba robando en una casa, pero con tan mala suerte que llegaron los dueños y lo vieron. Entonces el ladrón dijo:
Era un ladrón que estaba robando en una casa, pero con tan mala suerte que llegaron los dueños y lo vieron. Entonces el ladrón dijo:
- Como ya me vieron, los voy a tener que matar. Pero antes quiero saber sus nombres.
Le pregunta a la muchacha su nombre y ella dice:
- Isabel.
- A ti no te puedo matar, porque así se llama mi mamá.
Luego le pregunta al muchacho y él le dice:
- Me llamo Juan, pero mis amigos me dicen Isabel.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Estaban dos ciegos en un parque y uno dice:
- ¡Ojalá lloviera!
A lo que contesta el otro:
- ¡Ojalá yo viera también!
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Entre amigos:
- ¿Te regañó mucho ayer tu mujer por quedarte un rato más a jugar cartas?
- ¡No, no! Total estos cuatro dientes me los tenía que sacar.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
martes, 2 de octubre de 2012
La Diputación de Granada aprueba solicitar la declaración de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad
NO ENTIENDO PORQUÉ EN ESTOS TIEMPOS QUE CORREN...
El pleno de la Diputación de Granada ha aprobado una declaración institucional para solicitar a la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, el respaldo y apoyo a la declaración de la Comarca de La Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad. El presidente de la Institución Provincial, Sebastián Pérez, ha informado en el transcurso del pleno que la Alpujarra almeriense también se suma a esta iniciativa y por ello la Diputación de Almería aprobará este viernes una moción en este sentido para “ir de la mano” y sacar adelante el proyecto.
En el texto de esta declaración institucional se explica que la Alpujarra es un espacio de una gran belleza natural y de grandes contrastes que a través de los siglos y después de miles de años han configurado un entorno único, fruto de la influencia de pobladores íberos, celtas, romanos, visigodos, moriscos, “lo que debido a su orografía y al amparo de una reserva de la biosfera como es el Parque Natural de Sierra Nevada, hace de ésta que sea única en el mundo”.
Conformada por un total de 46 municipios y asentada entre las provincias de Granada y Almería, La Alpujarra es una de las zonas de Europa con mayor superficie protegida jurídicamente, tanto desde la perspectiva ambiental, al contar con el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, como desde la histórico-patrimonial, añade el texto.
El avatar de los siglos, y las continúas colonizaciones, han configurado una identidad propia a esta comarca pero sin duda alguna la influencia de la población árabe tanto en el paisaje agrario, la arquitectura cúbica, la gastronomía, la artesanía y la permanencia de manifestaciones culturales como el Trovo, han hecho de ésta algo singular y excepcional.
Asimismo, la Diputación defiende en la declaración aprobada que conseguir que la Alpujarra sea declarada Patrimonio de la Humanidad supondría un revulsivo en el desarrollo económico y turístico no solo de los municipios de esta comarca, “la mayoría muy pequeños y sin recursos”, sino también para toda la provincia en general.
“Creemos y estamos convencidos de que cumplimos sobradamente con los criterios de selección que establece la Unesco para ser incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad, ya que contamos con un valor universal de características excepcionales, pero no deja de ser un camino arduo y difícil y para ello debemos aunar esfuerzos y contar con todo el apoyo de las instituciones públicas y privadas, de las tradiciones y de la propia historia para conseguir que La Alpujarra ocupe un lugar de honor dentro de las declaraciones de bienes de Patrimonio de la Humanidad”, indica la declaración.
Por lo anteriormente expuesto, el pleno de la Diputación ha aprobado solicitar esta declaración e instar a la Junta de Andalucía y al resto de administraciones locales a que apoyen el nombramiento de La Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, exhortan al resto de agentes implicados, colectivos y ciudadanos a que manifiesten su apoyo a la candidatura de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad.
Conformada por un total de 46 municipios y asentada entre las provincias de Granada y Almería, La Alpujarra es una de las zonas de Europa con mayor superficie protegida jurídicamente, tanto desde la perspectiva ambiental, al contar con el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, como desde la histórico-patrimonial, añade el texto.
El avatar de los siglos, y las continúas colonizaciones, han configurado una identidad propia a esta comarca pero sin duda alguna la influencia de la población árabe tanto en el paisaje agrario, la arquitectura cúbica, la gastronomía, la artesanía y la permanencia de manifestaciones culturales como el Trovo, han hecho de ésta algo singular y excepcional.
Asimismo, la Diputación defiende en la declaración aprobada que conseguir que la Alpujarra sea declarada Patrimonio de la Humanidad supondría un revulsivo en el desarrollo económico y turístico no solo de los municipios de esta comarca, “la mayoría muy pequeños y sin recursos”, sino también para toda la provincia en general.
“Creemos y estamos convencidos de que cumplimos sobradamente con los criterios de selección que establece la Unesco para ser incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad, ya que contamos con un valor universal de características excepcionales, pero no deja de ser un camino arduo y difícil y para ello debemos aunar esfuerzos y contar con todo el apoyo de las instituciones públicas y privadas, de las tradiciones y de la propia historia para conseguir que La Alpujarra ocupe un lugar de honor dentro de las declaraciones de bienes de Patrimonio de la Humanidad”, indica la declaración.
Por lo anteriormente expuesto, el pleno de la Diputación ha aprobado solicitar esta declaración e instar a la Junta de Andalucía y al resto de administraciones locales a que apoyen el nombramiento de La Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, exhortan al resto de agentes implicados, colectivos y ciudadanos a que manifiesten su apoyo a la candidatura de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad.
Si es que tenían que estar dándonos cogotazos, desde que sale el Sol hasta que se mete.
GRACIAS, ISA.
El magnate de los casinos Sheldon Adelson, propietario del grupo
Las Vegas Sands, ha impuesto una serie de condiciones para instalar el
macroproyecto Eurovegas en España. Sheldon, exige condiciones que
convertirían esas instalaciones en un paraíso fiscal y laboral y que
pueden resumirse en lo siguiente:
· Exención del pago de las cuotas a la Seguridad Social de los
empleados de dos años.
· Exención de impuestos municipales, regionales y estatales durante
2 años y del IBI durante, al menos, 10 años.
· Un aval del Estado de 25 millones de euros, que solicitara al Banco
Europeo de Inversiones y que, si el negocio no prospera tendrá que
pagar la administración.
> · Cesión gratuita del suelo público que necesite, además de las expropiaciones que procedan (que tendrá que pagar la administración).
> · Exclusividad en el negocio durante 10 años, o sea, que no puede instalarse ninguna otra actividad que pueda suponer una competencia.
> · Modificación del Estatuto de los Trabajadores a fin de terminar con la regulación de convenios colectivos con el personal empleado.
> · Modificación de la ley de extranjería a fin de poder contratar personal extranjero que estaría sujeto a la legislación y condiciones laborales de su país de origen (por ejemplo, si es pakistaní, podría trabajar sin contrato de trabajo y en las condiciones salariales que rijan en Pakistán).
> · Cambio de legislación sobre la prevención del blanqueo de capitales, con flexibilización de los controles. En definitiva, que el dinero con el que juegan o que ganen en las instalaciones pueda salir del país sin ningún tipo de control administrativo. Podría entrar al país dinero del narcotráfico y salir dinero español en dirección a los paraísos fiscales sin control de Hacienda.
> · Autorización para entrar en las instalaciones a ludópatas y menores de edad,circunstancias que actualmente prohíbe la ley del juego en España.
> · Modificación de la ley antitabaco, de tal forma que se pudiera fumar en todas sus instalaciones en contra de lo establecido en el resto del estado.
> · Construcción de las instalaciones e infraestructuras que se soliciten (ha pedido una estación del AVE, una de cercanías y el enlace con la red de metro o metro-ligero así como modificación del Aeropuerto de Barajas para llegada y salida de jet privados). En definitiva, todo esto supondrá un coste para la Administración de 2.600 millones de euros.
> · Plena disponibilidad de agua para las instalaciones, incluidos los tres campos de golf que se pretenden construir, lo que supone una clara amenaza a los recursos hídricos de la zona.
> · Si el lugar elegido fuera el ensanche de Vallecas, el traslado del vertedero de Valdemingomez, lo que supondría un gasto para la administración de unos 200 millones de euros, además de buscar una localización idónea.
> A cambio de todo esto, ¿que ofrece?
> El proyecto final, podría suponer la construcción de 12 hoteles, seis casinos con más de mil mesas de juego y 15.000 máquinas recreativas, tres campos de golf y nueve teatros. Todo esto se construiría si el negocio funcionara tal y como pretende. El proyecto se inicia con 1/3 de lo prometido, a la espera de que funcione, pero la reserva del suelo, las infraestructuras, la modificación legislativa, la exenciones fiscales, el aval del préstamo y demás apartados que se han citado, deben estar listos desde el inicio del proyecto. En el caso de que el proyecto no funcione lo abandonarían y nos dejarían con las infraestructura en desuso, tal y como ha quedado la estación de cercanías de la Warner.
y ahora me pregunto yo .....¿ESTAMOS TONTOS EN ESTE PAÍS o que..?
Mr. Adelson...vuélvase a Boston..su ciudad natal e instale sus casinos allí... listo!!!!!
El magnate de los casinos Sheldon Adelson, propietario del grupo
Las Vegas Sands, ha impuesto una serie de condiciones para instalar el
macroproyecto Eurovegas en España. Sheldon, exige condiciones que
convertirían esas instalaciones en un paraíso fiscal y laboral y que
pueden resumirse en lo siguiente:
· Exención del pago de las cuotas a la Seguridad Social de los
empleados de dos años.
· Exención de impuestos municipales, regionales y estatales durante
2 años y del IBI durante, al menos, 10 años.
· Un aval del Estado de 25 millones de euros, que solicitara al Banco
Europeo de Inversiones y que, si el negocio no prospera tendrá que
pagar la administración.
> · Cesión gratuita del suelo público que necesite, además de las expropiaciones que procedan (que tendrá que pagar la administración).
> · Exclusividad en el negocio durante 10 años, o sea, que no puede instalarse ninguna otra actividad que pueda suponer una competencia.
> · Modificación del Estatuto de los Trabajadores a fin de terminar con la regulación de convenios colectivos con el personal empleado.
> · Modificación de la ley de extranjería a fin de poder contratar personal extranjero que estaría sujeto a la legislación y condiciones laborales de su país de origen (por ejemplo, si es pakistaní, podría trabajar sin contrato de trabajo y en las condiciones salariales que rijan en Pakistán).
> · Cambio de legislación sobre la prevención del blanqueo de capitales, con flexibilización de los controles. En definitiva, que el dinero con el que juegan o que ganen en las instalaciones pueda salir del país sin ningún tipo de control administrativo. Podría entrar al país dinero del narcotráfico y salir dinero español en dirección a los paraísos fiscales sin control de Hacienda.
> · Autorización para entrar en las instalaciones a ludópatas y menores de edad,circunstancias que actualmente prohíbe la ley del juego en España.
> · Modificación de la ley antitabaco, de tal forma que se pudiera fumar en todas sus instalaciones en contra de lo establecido en el resto del estado.
> · Construcción de las instalaciones e infraestructuras que se soliciten (ha pedido una estación del AVE, una de cercanías y el enlace con la red de metro o metro-ligero así como modificación del Aeropuerto de Barajas para llegada y salida de jet privados). En definitiva, todo esto supondrá un coste para la Administración de 2.600 millones de euros.
> · Plena disponibilidad de agua para las instalaciones, incluidos los tres campos de golf que se pretenden construir, lo que supone una clara amenaza a los recursos hídricos de la zona.
> · Si el lugar elegido fuera el ensanche de Vallecas, el traslado del vertedero de Valdemingomez, lo que supondría un gasto para la administración de unos 200 millones de euros, además de buscar una localización idónea.
> A cambio de todo esto, ¿que ofrece?
> El proyecto final, podría suponer la construcción de 12 hoteles, seis casinos con más de mil mesas de juego y 15.000 máquinas recreativas, tres campos de golf y nueve teatros. Todo esto se construiría si el negocio funcionara tal y como pretende. El proyecto se inicia con 1/3 de lo prometido, a la espera de que funcione, pero la reserva del suelo, las infraestructuras, la modificación legislativa, la exenciones fiscales, el aval del préstamo y demás apartados que se han citado, deben estar listos desde el inicio del proyecto. En el caso de que el proyecto no funcione lo abandonarían y nos dejarían con las infraestructura en desuso, tal y como ha quedado la estación de cercanías de la Warner.
y ahora me pregunto yo .....¿ESTAMOS TONTOS EN ESTE PAÍS o que..?
Mr. Adelson...vuélvase a Boston..su ciudad natal e instale sus casinos allí... listo!!!!!
LA VIDA ES UN CUENTO.
GRACIAS, PAQUI.
Entró Cenicienta y a los cinco minutos salió llena de alegría: - ¡¡Sigo siendo la más bella del Mundo!!.
Diversos personajes se acercaron a la sede de la famosa Guía Guiness de records mundiales para ‘renovar sus títulos’.
Entró Cenicienta y a los cinco minutos salió llena de alegría: - ¡¡Sigo siendo la más bella del Mundo!!.
Luego entró Pulgarcito y a los pocos minutos salía saltando y de lo más contento: - ¡¡Todavía no hay nadie más pequeño que yo!!.
Entró DUMBO y enseguida salió feliz, batiendo sus orejas: - ¡¡AÚN SOY EL ÚNICO ELEFANTE VOLADOR!!.
Entró DUMBO y enseguida salió feliz, batiendo sus orejas: - ¡¡AÚN SOY EL ÚNICO ELEFANTE VOLADOR!!.
Entró ALÍ BABÁ escoltado por sus 40 ladrones… y a los 10 minutos salió rojo de la rabia, insultando y gritando en alta voz:
- ¿¿¿Quién coño es Iñaki Urdangarín???.
- ¿¿¿Quién coño es Iñaki Urdangarín???.
ASÍ NOS VEN EN ALEMANIA
La verdad sin disimulos.
Traducción de un artículo publicado el jueves 6 en varios periódicos económicos alemanes, por Stefanie Claudia Müller, su corresponsal en España:
Hoy, 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y España, acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a España o a su sistema bancario. En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran expectación que España espera ahora la decisión que va a tomar el Tribunal Constitucional alemán, que esa sí es crucial, el día 12, sobre la conformidad o no del rescate europeo y las obligaciones derivadas para los alemanes.
En Alemania crece la critica contra la supuesta "mentalidad de fiesta" de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel. Pensamos que la situación es mucho más compleja de lo que presentan ambos gobiernos y la mayoría de los medios. España no es Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas.
España no debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la oligarquía económica y financiera, y sin que se aumente la participación ciudadana real en las decisiones políticas . Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.
Este tema es la clave del futuro de España, porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público -234.000 millones frente a 118.000 el Estado en 2011-, excluyendo la Seguridad Social -23.000 millones-, y este gasto se realiza en condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables. Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que ver con salarios demasiado altos -un 60 % de la población ocupada gana menos de 1.000 euros/mes-, ni pensiones demasiado altas -la pensión media es de 785 euros, el 63% de la media de la UE-15- ni pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania. A España tampoco le falta talento, ni capacidad empresarial ni creatividad. Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.
La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquías financiera y económica, y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio. En España no existe separación de poderes, ni independencia del poder judicial, ni los diputados represen tan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista. Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la competencia, la eficacia y el desarrollo del país. Además, detrae recursos con los que podrían financiarse educación y sanidad.
Las ayudas para España, igual que para otros posible candidatos de rescates, no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y fuertemente politizados. En la CAM, el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar de cerrarla; en Bankia, 23.000, y el Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan extraña que despierta todo tipo de recelos. ¿Por qué se ha utilizado el dinero de los españoles (FROB) en vez de esperar los fondos de la UE? Es lícito suponer que la razón es la siguiente: los bancos no quieren que la UE investigue sus cuentas.
Control estricto y duras condiciones. Ya el caso de Grecia ha demostrado que las ayudas europeas tienen que estar vinculadas a un control estricto y condiciones duras. Esas condiciones no pueden solamente representar recortes sociales o subidas brutales de impuestos, como hace ahora el Gobierno de Mariano Rajoy con la excusa de Europa . Se tiene que cambiar más en España que cortar gasto social, que de todos modos es mucho más bajo que en Alemania, y hay otros gastos infinitamente más relevantes que se pueden eliminar. Además, los casos de corrupción resultan tan escandalosos, incluso en el propio Gobierno, que uno solamente puede llegar a una conclusión: el dinero de Europa no puede ser manejado por personas tan increíblemente corrompidas.
La pasada semana el ministro de Industria Soria -imputado también por corrupción urbanística en Canarias- acusó al ministro de Hacienda en el Consejo de Ministros de favorecer descaradamente a la empresa líder de renovables, Abengoa, de la que había sido asesor, en la nueva regulación de estas energías, que reciben más de 7.000 millones de euros de subvenciones anualmente. Y Rajoy, al que entregó una carta probatoria, ni dijo ni hizo absolutamente nada.
No puede permitirse por más tiempo este nivel de corrupción, y menos aún a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17, desde 17 servicios meteorológicos a 17 defensores del pueblo, con 200 embajadas, 50 canales de TV regionales en pérdida, 30.000 coches oficiales o 4.000 empresas públicas que emplean a 520.000 personas, creadas específicamente para ocultar deuda y colocar a familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna. En conjunto, unos 120.000 millones, equivalentes al 11,4% del PIB, se despilfarran anualmente en un sistema de nepotismo, corrupción y falta de transparencia .
Y con esto se tiene que acabar, entre otras cosas, porque ya no hay dinero. Los últimos datos de las cuentas públicas conocidos la pasada semana son escalofriantes. El déficit del Estado a julio ascendió al 4,62% del PIB, frente a un déficit del 3,5% comprometido con la UE para todo el año (del 6,3% incluyendo regiones y ayuntamientos). Pero lo realmente inaudito es que España está gastando el doble de lo que ingresa. 101.000 millones de gasto a julio fren te a 52.000 millones de ingresos, y precisamente para poder financiar el despilfarro de regiones y ayuntamientos, que no están en absoluto comprometidos con la consolidación fiscal.
El tema del déficit público es algo que roza la ciencia ficción, y que ilustra perfectamente la credibilidad de los dos últimos gobiernos de España.
En noviembre de 2011, el anterior Gobierno dijo que el déficit público era del 6% del PIB; a finales de diciembre, el nuevo Gobierno dijo que le habían engañado y que el déficit era superior al 8%, y que se tomaba tres meses para calcularlo con toda precisión. A finales de marzo, se dijo que definitivamente era del 8,5%, y ésta fue la cifra que se envió a Bruselas. Dos semanas después, la Comunidad de Madrid dijo que sus cifras eran erróneas y el Ayuntamiento de la capital igual… el déficit era ya del 8,7%.
Sin embargo, la semana pasada el INE dijo que el PIB de 2011 estaba sobrevalorado y, con la nueva cifra, el déficit era del 9,1%; dos días después, Valencia dijo que su déficit era de 3.000 millones más; o sea, que estamos en el 9,4% y las otras 15 CCAA y 8.120 ayuntamientos aún no han corregido sus cifras de 2011. Lo único que sabemos es que están todas infravaloradas. El déficit real de 2011 puede estar por encima del 11% , por lo cual en 2012 se está gastando el doble de lo que se ingresa. Como dice el Gobierno de Rajoy, “estamos en la senda de convergencia”. Y es verdad… de convergencia hacia Grecia.
Claramente, la joven democracia española tiene todavía muchos déficits de representatividad y de democracia que deberían interesar a la canciller Merkel y también a Europa, si queremos evitar una Grecia multiplicada por cinco y salvar el euro. Esto es lo que ha hecho posible el despilfarro masivo de las ayudas europeas, con una asignación disparatada de las mismas, a pesar de que estas ayudas han supuesto una cifra mayor que la del Plan Marshall para toda Europa.
Es frustrante que a causa de este sistema oligárquico nepotista y corrupto se destroce talento y creatividad y que ahora muchos jóvenes se vean forzados a trabajar fuera, muchos en Alemania. Esa situación nos ha llevado a una distribución de riqueza que es de las más injustas de la OECD. La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniquilada.
Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia. Es un sistema corrupto e ineficiente. La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas. En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.
*Stefanie Claudia Müller es corresponsal alemana en Madrid y economista.
DIFUNDE!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)